top of page
Search

Cómo enfrentar un despido injustificado: Conoce tus derechos y opciones.

  • Writer: Labogado Defensa Laboral
    Labogado Defensa Laboral
  • Mar 20, 2023
  • 3 min read

Updated: Apr 6, 2023

Introducción

Enfrentarse a un despido injustificado puede ser una situación complicada y emocionalmente agotadora. En LABOGADO Defensoría Laboral, entendemos lo difícil que puede ser lidiar con este tipo de situaciones, y es por eso que nos esforzamos en ofrecer la mejor asesoría legal para apoyarte en todo momento. En este artículo, analizaremos detalladamente cómo enfrentar un despido injustificado, cuáles son tus derechos como trabajador en México y cómo LABOGADO Defensoría Laboral puede ayudarte a defenderlos.



Identificar un despido injustificado

Un despido se considera injustificado cuando no se sustenta en una causa legal o cuando el empleador no sigue el debido proceso establecido en la legislación laboral. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo en México, en su artículo 47, se establecen las causas específicas que pueden justificar un despido.


Estas causas incluyen: a) Engañar al empleador con documentos falsos.

b) Incurrir en faltas de probidad u honradez.

c) Cometer actos inmorales en el lugar de trabajo.

d) Ocasionar daños intencionales al establecimiento o a los objetos de trabajo.

e) Comprometer la seguridad del lugar de trabajo.

f) Realizar actos de violencia, amenazas o injurias contra el empleador o sus familiares.

g) Negligencia en el desempeño de las labores.

h) Revelar secretos industriales o de negocios.

i) Faltar más de tres veces en un periodo de treinta días sin causa justificada.

j) Desobedecer al empleador sin motivo justificado.

k) Negarse a adoptar medidas preventivas o a seguir instrucciones de seguridad en el trabajo.

l) Concurrir al trabajo en estado de embriaguez o bajo el influjo de drogas.

m) La sentencia ejecutoriada que imponga al trabajador una pena de prisión.

Si no se cumplen estas causas, el despido puede considerarse injustificado. Si crees que has sido víctima de un despido injustificado, es fundamental que busques asesoría legal lo antes posible. En LABOGADO Defensoría Laboral, ofrecemos una consulta gratuita para analizar tu caso y determinar si tienes fundamentos legales para presentar una demanda.

La indemnización en caso de despido injustificado


La Ley Federal del Trabajo en México establece en su artículo 50 las indemnizaciones a las que tiene derecho un trabajador en caso de despido injustificado.


Estas indemnizaciones incluyen: I. El pago de tres meses de salario integrado.

II. El pago de salarios vencidos desde la fecha del despido hasta que se cumpla con la indemnización.

III. El pago de prestaciones proporcionales, como vacaciones, aguinaldo y prima vacacional.

Acciones a tomar tras un despido injustificado

  1. Documenta todo: Tras un despido, es importante recopilar y conservar toda la documentación y pruebas relacionadas con tu empleo y despido, como contratos, recibos de pago, comunicaciones y evaluaciones de desempeño. Estos documentos pueden ser esenciales en una demanda laboral.

  2. No firmes documentos sin asesoría: Si tu empleador te pide que firmes documentos relacionados con tu despido, no lo hagas sin antes recibir asesoría legal. En LABOGADO Defensoría Laboral, te brindamos la orientación necesaria para entender las implicaciones de los documentos y proteger tus derechos.

  3. Busca asesoría legal: Un abogado especializado en derecho laboral puede ser tu mejor aliado para enfrentar un despido injustificado. En LABOGADO Defensoría Laboral, contamos con un equipo de expertos en la defensa de los derechos de los trabajadores que te guiarán en todo el proceso y te ayudarán a obtener la indemnización y las prestaciones que te corresponden.


Proceso de demanda laboral



Presentar una demanda laboral es un proceso que requiere conocimiento de la legislación laboral y habilidades de negociación. En México, el proceso se inicia con la presentación de una demanda ante la Junta de Conciliación y Arbitraje correspondiente. La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 891, establece los requisitos que debe contener una demanda laboral.


En LABOGADO Defensoría Laboral, te acompañamos en cada etapa del proceso, desde la presentación de la demanda hasta la negociación y, si es necesario, la representación en juicio. Nuestra asesoría legal gratuita te permitirá entender tus opciones y determinar el mejor curso de acción para proteger tus derechos.


Conclusión


Enfrentar un despido injustificado puede ser una situación abrumadora, pero no estás solo. En LABOGADO Defensoría Laboral, nos comprometemos a ofrecer la mejor asesoría legal y representación para ayudarte a enfrentar esta difícil situación. No dudes en contactarnos y aprovecha nuestra consulta gratuita para obtener el apoyo y la orientación que necesitas. Recuerda, en LABOGADO Defensoría Laboral, estamos de tu lado y luchamos por tus derechos como trabajador. Conoce tus derechos y opciones ante un despido injustificado, y permite que nuestros expertos te ayuden a obtener la justicia que mereces.


 
 
 

Comments


bottom of page