¿Cómo se pagan los días festivos y los domingos trabajados? Conoce tus derechos.
- Labogado Defensa Laboral
- Mar 20, 2023
- 3 min read
Updated: Apr 6, 2023
En México, es común que muchas personas trabajen durante los días festivos y domingos. Sin embargo, a menudo surgen dudas sobre cómo se deben pagar estos días y cuáles son los derechos de los trabajadores. En este artículo, te explicaremos cómo se pagan los días festivos y domingos laborados, fundamentos legales y cómo estos pagos pueden impactar en el salario anual de un trabajador. Además, te presentamos un ejemplo hipotético para ilustrar la diferencia entre trabajar en una empresa que paga conforme a la ley y una que no lo hace. Te recordamos que en LABOGADO Defensoría Laboral estamos comprometidos con proteger tus derechos y brindarte la información necesaria para que puedas tomar decisiones informadas. Si tienes conflictos laborales con tu patrón agenda tu cita gratuita de asesoría legal con nosotros y juntos garantizaremos un ambiente laboral más justo y equitativo.

Fundamentos legales:
La Ley Federal del Trabajo (LFT) en México establece las reglas para el pago de días festivos y domingos laborados. A continuación, te presentamos los principales fundamentos legales al respecto:
Días festivos oficiales: Según el Artículo 74 de la LFT, los trabajadores tienen derecho a descansar y recibir su salario íntegro en los días festivos oficiales. Si un trabajador labora en uno de estos días, debe recibir un salario doble, es decir, el pago correspondiente a su jornada ordinaria más un 100% adicional (Artículo 75 de la LFT).
Domingos: Aunque no es un día festivo oficial, el Artículo 71 de la LFT establece que los trabajadores tienen derecho a un día de descanso semanal obligatorio, preferentemente en domingo. Si un trabajador labora en domingo, debe recibir un 25% adicional sobre su salario diario (Artículo 73 de la LFT), siempre y cuando haya cumplido con la jornada de trabajo correspondiente durante la semana.
Ejemplo hipotético:

Juan Pérez González trabaja en una empresa que paga conforme a la ley y labora todos los días festivos oficiales y domingos del año. Supongamos que su salario diario es de $500.
Si Juan trabaja en una empresa que paga conforme a la ley, recibiría:
Días festivos oficiales: 10 días x $500 (salario diario) x 2 (salario doble) = $10,000
Domingos: 52 domingos x $500 (salario diario) x 1.25 (25% adicional) = $32,500
En total, Juan ganaría $42,500 adicionales durante el año en una empresa que paga conforme a la ley.
Por otro lado, si Juan trabaja en una empresa que no paga conforme a la ley y solo paga el sueldo habitual en días festivos oficiales y domingos, ganaría:
Días festivos oficiales: 10 días x $500 (salario diario) = $5,000
Domingos: 52 domingos x $500 (salario diario) = $26,000
En total, Juan ganaría $31,000 adicionales durante el año en una empresa que no paga conforme a la ley.
Al comparar ambos escenarios, Juan ganaría $11,500 más al año si trabaja en una empresa que paga conforme a la ley.
Si tienes dudas sobre cómo se deben pagar los días festivos y domingos laborados o si crees que tus derechos no están siendo respetados, no dudes en contactar a LABOGADO Defensoría Laboral. Ofrecemos una cita gratuita de asesoría legal en la que nuestros expertos podrán guiarte y resolver tus inquietudes. Recuerda que conocer tus derechos laborales es fundamental para asegurar que se respeten y garantizar una remuneración justa por tu trabajo.
Conclusión
En conclusión, los días festivos oficiales y los domingos laborados en México tienen un pago específico según lo establecido por la Ley Federal del Trabajo. Asegúrate de conocer tus derechos como trabajador y no dudes en buscar asesoría legal en caso de tener dudas o enfrentar situaciones injustas en tu lugar de trabajo.
No olvides que en LABOGADO Defensoría Laboral estamos comprometidos con proteger tus derechos y brindarte la información necesaria para que puedas tomar decisiones informadas. Agenda tu cita gratuita de asesoría legal con nosotros y juntos garantizaremos un ambiente laboral más justo y equitativo.
Recuerda que estar bien informado es la mejor herramienta para garantizar que tus derechos laborales sean respetados. Si tienes dudas, preguntas o enfrentas situaciones laborales complicadas, LABOGADO Defensoría Laboral está aquí para ayudarte. No esperes más y agenda tu cita gratuita de asesoría legal. ¡Hagamos valer tus derechos!
댓글